sábado, 31 de diciembre de 2016

"Las aventuras de Huckleberry Finn", de Mark Twain





No hay mejor manera para terminar el año 2016 que con un clásico como Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain, cuya lectura me propuse para el mes de la novela clásica que organiza el blog Libros que hay que leer. El tiempo, que es muy sabio, pone a cada libro en el lugar que le corresponde, y cuando ese libro se convierte en un clásico, pasa a formar parte de ese selecto grupo que se incluye en las páginas de los manuales de Historia de la Literatura.  Y Mark Twain lo consiguió, sin duda, con esta novela publicada en 1885,  en la que el joven Huck simula su muerte para escapar de las palizas de su alcohólico padre y de los intentos de la viuda Douglas por civilizarlo. En su huída se encuentra con Jim, el esclavo de la señorita Watson, a quien se le atribuye el asesinato del joven. Jim ha huido para salvar el pellejo, pero también en busca de la libertad. De modo que esta peculiar pareja vivirá grandes aventuras en su descenso por el río (los ríos) Missouri-Mississippi.

Es una novela de aventuras, pero sobre todo es una novela realista en la que Twain fotografía con precisión la sociedad de los estados sureños de ese joven país que consiguió la independencia de Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y que fue el primero en implantar los principios de la Ilustración en su sistema político, pero que era preso de una enorme contradicción en su seno al permitir la esclavitud en los estados del sur que vivían de las grandes plantaciones algodoneras. Es precisamente la crítica de la esclavitud el tema fundamental, el hilo conductor de la novela, aunque también aparecen otros, como el puritanismo religioso, la superstición, la pobreza, la violencia o el analfabetismo. Twain no deja títere con cabeza a través de la mirada, aparentemente inocente, de Huckleberry Finn, cuyo pensamiento irá evolucionando a lo largo de la novela. En consecuencia, además de un viaje en busca de la libertad para Jim, es un viaje iniciático que abrirá los ojos del joven Huck.


“Tú no sabes nada de mí si no has leído un libro llamado “Las aventuras de Tom Sawyer, pero eso no tiene importancia. Ese libro lo hizo el señor Mar Twain, y la mayor parte de lo que contó es verdad. Hubo cosas que exageró, pero la mayor parte de lo que dijo es verdad. Eso es lo de menos. Yo nunca he visto a nadie que no mintiera de vez en cuando, como no fuera la tía Polly, o la viuda, o quizá Mary. La tía Polly —la tía de Tom, quiero decir— y Mary y la viuda Douglas; ese libro habla de todas ellas y es principalmente un libro que cuenta la verdad, pero con algunas exageraciones como ya he dicho”.
Pues así comienza esta novela, hablando de la anterior que escribió Mark Twain. Como hiciera Miguel de Cervantes en Don Quijote de La Mancha, insiste en la  veracidad del relato y también juega con su autoría, pues si el anterior libro lo escribió Mark Twain, nos dice que éste está narrado por  el propio Huckleberry Finn, quien en primera persona nos muestra, a lo largo de 43 capítulos, qué fue de su vida a partir de que se hiciera rico junto a Tom tras encontrar el dinero de los ladrones escondido en la cueva.
No es casualidad que la primera referencia literaria mencionada en Las aventuras de Huckleberry Finn sea precisamente El Quijote. En el capítulo 3, Tom Sawyer inventa historias a partir de los libros que ha leído para jugar a los ladrones junto a Huck y el resto de muchachos. Su imaginación se desborda, y en una de ellas  Tom les dice “que por sus espías le llegaron noticies de que una cantidad de mercaderes españoles y árabes ricos iban a acampar deca de la Hondonada de la Cueva con doscientos elefantes y seiscientos camellos, y más de mil mulas de carga, todas ellas llevando diamantes; y sólo tenían una guardia de cuatrocientos soldados, y así nosotros íbamos a tender una emboscada, como él la llamaba, y matarlos a todos y arrear con las cosas”. Todos le creyeron sobre todo Huck, que no era capaz de distinguir la realidad de la ficción, de manera que estuvieron todo el día esperando la llegada de los mercaderes árabes y españoles y lo único que apareció fue una excursión de la escuela dominical. Es entonces cuando, enfadado, Huck habla con Tom: “Yo no ví ningún diamante y se lo dije a Tom Sawyer. Él dijo que allí había cantidades, sin duda; y dijo que había también árabe y elefantes y cosas. Yo dije, ¿por qué no podemos verlos, entonces? Me dijo que si no fuera tan ignorante y hubiera leído un libro llamado “Don Quijote”, lo sabría sin preguntar. Dijo que todo se hacía por encantamiento. Dijo que había miles de soldados, y elefantes y tesoros, y más, pero que teníamos enemigos que él llamaba encantadores y ellos lo habían convertido todo en una escuela dominical de párvulos, sólo por despecho. Yo dije, bueno, está bien, entonces lo que tenemos que hacer es atacar a los encantadores. Tom Sawyer dijo que yo era un cabeza de chorlito...”. Al final, y después de frotar una lampara en el bosque para ver si aparece el genio de los deseos, Huck desiste de creer en todo lo Tom dice.
Los paralelismos con la obra de Cervantes son muchos. Es la historia de un viaje de dos personajes que se van encontrando aventuras por el camino. El joven Huck es una síntesis del carácter de Sancho Panza y de Don Quijote, aunque tiene más del primero que del segundo. Su aventura es quijotesca: acompañar en su huída a un esclavo  acusado de asesinato que ha escapado de su amo. A pesar de sus invenciones y sus mentiras, Huck siempre termina haciendo el bien, y aunque, en ocasiones entre en contradicción lo que le dicta el corazón con lo que dictan las leyes, es su corazón el que se impone.

La violencia está muy presente a lo largo de la novela. Hay escenas muy  duras como la del asesinato de la familia Grangerford, que había adoptado a Huck tras el naufragio de la balsa, por parte de los Shepherdson por una venganza ya olvidada de algo que ocurrió mucho tiempo atrás.
“—Bueno— le dijo Buck a su amigo Huck— la venganza es así: un hombre tiene un altercado con otro hombre, y le mata; luego el hermano del otro mata al primero; luego los otros hermanos, de los dos lados, van a por otros; luego los primos entran en juego..., y poco a poco todo el mundo se mata, y ya no hay más venganza. Pero todo eso va un poco lento y cuesta mucho tiempo”.
Tras este penoso acontecimiento, Huck encuentra Jim, quien reaparece milagrosamente tras salvarse del naufragio y recuperar la balsa. Ambos continúan su periplo río abajo, navegando de noche y durmiendo escondidos de día. “Es maravilloso vivir en una balsa. Tenemos el cielo allá arriba, todo salpicado de estrellas, y solíamos tumbarnos de espaldas y mirar las estrellas y discutir sobre si fueron hechas o sólo ocurrieron. Jim creía que fueron hechas, pero yo creía que ocurrieron; pensé que habría costado demasiado tiempo hacer tantas. Jim dijo que la luna podría haberlas puesto; bueno, eso parecía bastante razonable, así que no dije nada en contra de la idea, porque he visto una rana poner casi tantos huevos, y por eso estaba claro que una cosa así se podía hacer. Solíamos mirar también las estrellas que caían y verlas trazar sus rayas. Jim creía que se habían estropeado y por eso las habían tirado del nido”.
Es entonces cuando entran en juego dos tunantes que huyen de un pueblo perseguidos por haber estafado a sus habitantes. Huck y Jim les ayudan a escapar y ellos continúan con su papel de pícaros. Uno de ellos dice ser el duque de Bridgewater y el otro el hijo del Luis XVI. Jim los creyó a pies juntillas pero Huck les sigue el juego: “Si querían que les llamáramos reyes y duques yo no estaba en contra, con tal de mantener la paz en la familia”. Y  mientras avanzan en su descenso por el ahora Mississippi,  el rey y el duque ensayan en la balsa escenas de Romeo y Julieta, de Ricardo III y de  Hamlet ante la mirada atenta y divertida de Huck y Jim.  Luego se dedican a estafar a diestro y siniestro hasta que son descubiertos y reciben su escarmiento.

El desenlace es lo mejor de la novela. Tom llega a la casa de su tía Sally, a quien no ha visto desde hace años, y encuentra a Huck, que se ha hecho pasar por él, porque sus tíos creyeron que era Tom cuando la casualidad lo llevó a su casa en busca de Jim que había sido descubierto. Tom le sigue la corriente y se hace pasar por su hermano Sid. Es cuando planean rescatar a Jim que ha sido encerrado por su tío hasta que aparezca su dueño. Es entonces cuando Tom intenta construir la realidad a partir de la ficción porque la realidad le parece demasiado aburrida. Piensa que tan solo la ficción hecha realidad les hará un hueco en la posteridad. Tom Sawyer, como Don Quijote, planea el rescate a partir de los libros que ha leído y  Huck Finn, cual Sancho Panza, acepta llevar a cabo las más disparatadas acciones para liberarlo. 

Obra maestra.

ridgewater de﷽﷽postre asesinos de los Grengerfordba cvlaroe la balsa. Se hace muy amigo del hijo Buck, el hijo del coronel.
ndo



viernes, 30 de diciembre de 2016

Reto Sabuesos 2017



Uno de mis géneros literarios favoritos es el de la novela negra. Todos los años descubro a algún escritor que me hace estar pegado a las páginas de un libro corriendo detrás de las palabras hasta que llega el desenlace. Mi incursión en el género fue de lo más natural, pues llegó a través de Agatha Christie. Recuerdo que me entusiasmó “Telón”, el último caso de Hércules Poirot. Tendría once o doce años y lo leí en una pequeña edición en tapa dura del Círculo de Lectores. Creo que fue el primero libro que presté, no sé a quién, y nunca más supe de él. Luego vinieron otros más, pero eso es otra historia.  Agatha Christie utilizaba una técnica que consistía en acortar las frases conforme se acercaba el final para llevar al lector en volandas hasta el lugar más deseado por éste: el desenlace. En aquel momento no me percaté pero lo cierto es que funcionó. Y sigue funcionando, porque desde entonces he leído a otros muchos autores de novela negra, empezando por Arthur Conan Doyle y continuando con Manuel Vázquez Montalbán, Hening Mankell, Fred Vargas o Andrea Camilleri.
Y como es un género que me gusta y al que recurro de vez en cuando, he decidido participar en el Reto Sabuesos 2017  que organiza el blog "No sólo leo", y que consiste en leer y reseñar novelas en las que haya un misterio y un detective, comisario o aficionado dispuesto a resolverlo. Tengo muchos autores pendientes —yo que creía que no eran demasiados, cuando descubrí el blog "Mis detectives favorit@s" , me entró algo parecido al vértigo— de modo que esta puede ser una buena excusa para acercarme a ellos.

 1.- "Que se levanten los muertos" Serie "Los tres evangelistas" Marc, Lucien y Mathias, de Fred Vargas. 
2.- Los detectives salvajes. Ulises Lima y Arturo Belano, de Roberto Bolaño.
3.- Cosmos. Witold y Fucs, de Witold Gombrowicz.
4.-Ritos de muerte. Petra Delicado, de Alicia Giménez Bartlett.
5.- Blanco nocturno. Comisario Croce y Emilio Renzi, de Ricardo Piglia.

lunes, 26 de diciembre de 2016

Los hermanos Tanner, de Robert Walser



Ayer se cumplieron sesenta años de la muerte del escritor suizo Robert Walser. El día de Navidad de 1956, unos niños que salieron a pasear encontraron su cuerpo sin vida en medio de un bosque nevado. Tenía 78 años cuando esa mañana salió del sanatorio psiquiátrico de Herisau para dar su último paseo.
Cincuenta años antes había escrito Los hermanos Tanner, una novela en la que Simon, el joven protagonista, se encuentra mientras camina con el cadáver de un hombre en el bosque también en un nicho de nieve. En ese momento, el joven Simon piensa:
 “¡Con qué nobleza ha elegido su tumba! Yace en medio de espléndidos abetos verdes cubiertos de nieve. No quiero avisar a nadie. La naturaleza se inclina a contemplar a su muerto, las estrellas cantan dulcemente en torno a su cabeza y las aves nocturnas graznan: es la mejor música para alguien que ya no tiene oído ni sensaciones [...] Tu muerte bajo este cielo constelado es muy hermosa y no podré olvidarla en mucho tiempo”. Y así fue, Robert Walser nunca olvidó esa imagen y dejó este mundo haciendo lo que más le gustaba, pasear por el bosque.

Hace un tiempo escuché a la escritora Clara Obligado decir que descubrir un hilo de oro en un libro era descubrir una mina, y no pude más que darle la razón cuando seguí ese hilo que había encontrado en Doctor Pasavento de Enrique Vila-Matas, y que me llevó irremediablemente a la librería en busca de ese autor invisible, cuyos libros leía en voz alta Franz Kafka a sus  amigos. Tuve la suerte de encontrarlo, porque la editorial Siruela hacía poco que había reeditato su obra. De manera que aquella tarde, salí con Los Hermanos Tanner de Robert Walser debajo del brazo.

“Una mañana, un joven de aspecto adolescente entró en un librería y pidió ser presentado al dueño. Hicieron lo que deseaba. El librero, un hombre mayor y de muy venerable porte, clavó una penetrante mirada en el personaje algo tímido que tenía delante y lo invitó a que hablase.
—Quiero ser librero—dijo el juvenil principiante—, es un deseo muy intenso y no sé qué podría impedirme llevar a cabo mi propósito. El oficio de librero me ha parecido siempre fascinante y no veo por qué habría de consumirme más tiempo lejos de tan entrañable y hermosa ocupación. Pues tal como me ve aquí ante usted, caballero, me considero extraordinariamente apto para vender libros en su tienda, y tantos como pudiera desear vender usted mismo.”

Este es el principio de Los hermanos Tanner y quien habla es uno de ellos, Simon, un joven que, aunque parece tener claro lo que quiere, pronto descubrimos que no es así, que no tiene ni idea a qué quiere dedicarse, así que no tarda en dejar el trabajo para comenzar a vagabundear de un lado a otro: “¿Qué tiene de malo dar caminatas, aunque llueva o esté nevando, si se posee un par de piernas sanas y se dejan en casa las preocupaciones?”.


Caminar fue la ocupación a la que más empeño puso Robert Walser a lo largo de su vida. Incluso hizo un homenaje de esta actividad en su novela El paseo. De modo que el joven Simón Tanner, pasea a lo largo de la novela.  Pero también necesita trabajar así que comienza a hacerlo como contable en un banco y encuentra una bonita habitación en la ciudad pero cerca del bosque. La casa pertenece a Klara Agappaia, hermosa esposa de un industrial que siempre está de viaje. Llega la primavera y Simón escribe a su hermano Kaspar para que lo visite. Kaspar es pintor. Ambos son vitalistas, optimistas y austeros. Les encanta la naturaleza y las cosas sencillas de la vida. Son inteligentes y elocuentes, y buscan su camino a través de la belleza y la alegría. Simón reflexiona en su oficina: “El edificio de un banco es sin duda algo absurdo en primavera”. Un día es despedido por llegar una hora tarde al trabajo y esta es la conversación que tiene con su jefe:
“—Me alegro mucho de que esto se acabe. ¿Cree usted acaso que me ha dado un duro golpe, que ha quebrantado mi ánimo o algo por el estilo: me siento encumbrado, lisonjeado, siento que, después de mucho tiempo, me han vuelto a inyectar una gotita de esperanza. No he nacido para ser una máquina de escribir ni una calculadora [...] No quiero un futuro, lo que quiero es un presente. Me parece más valioso. Sólo se tiene un futuro cuando no se tiene un presente, mientras que si se tiene un presente, uno se olvida hasta de pensar en el futuro”.
Kaspar llega a la casa y Klara pronto se enamora del pintor. Los tres viven momentos dichosos. Nada les distrae de su felicidad. Dice Simón:
“Tengo otras cosas en que pensar. En que esta mañana soy feliz, por ejemplo, y siento mis piernas como alambres finos, flexibles. Cuando siento mis piernas soy feliz y no pienso en ningún ser humano de este mundo, ni hombre ni mujer, simplemente en nada. ¡Ah, qué bien se está aquí en el bosque en esta mañana tan soleada!”

La historia de amor entre Klara y Kaspar es cada vez más intensa. El marido de Klara está en otro mundo, el de los negocios y el dinero, y en ningún momento es capaz de pensar que su esposa esté viviendo un romance con uno de los inquilinos. De modo que Klara, contagiada por los hermanos, se emociona contemplando el bosque desde el balcón de su casa:
“¡Qué bella me veo así! Casi podría olvidar a Kaspar, olvidarlo todo. En momentos así no entiendo cómo he podido llorar por algo. ¡Qué imperturbable es el bosque y, sin embargo, qué flexible, cálido, vivo y dulce! ¡Qué aliento sale de los pinos, qué rumor! El rumor de los árboles torna superflua cualquier música.
¡Qué extrañamente renovada me siento! ¡Qué misterio tan grande es echarse a dormir, no, estar cansado primero, luego irse a dormir y por último despertarse y sentirse como nuevo! Cada día es un cumpleaños para nosotros”.
Simon Tanner se siente a gusto entregándose a la indolencia, a la idea de ser un hombre olvidado, como un pájaro libre al que no le gusta estar atado ni encerrado. Las convenciones sociales no están entre sus prioridades, a pesar de que su hermano mayor, un respetado médico, se avergüenza de su forma de vida y trata de reconvertirlo en un hombre de provecho.
Piensa Simon: “De todas formas, no me interesa en absoluto progresar en la vida, sólo quiero vivir con un mínimo de decencia, nada más […] Tampoco es un tenga tantos compromisos en el mundo como para verme obligado a pensar más de la cuenta [...] Cierto es que sólo soy respetado por una persona: yo mismo, pero es alguien cuyo respeto es el que más me importa, soy libre y puedo, cada vez que la necesidad lo exige, vender mi libertad por un tiempo para luego ser nuevamente libre. Vale la pena ser pobre a cambio de la libertad. Tengo qué comer, porque poseo el talento de saciarme con muy poco. Me indigno cuando alguien me viene con la palabra “trabajo fijo” y los compromisos que ella supone. Quiero seguir siendo un ser humano. En una palabra: ¡me gusta lo peligroso, lo abisal, lo flotante y no controlable!”
Simon Tanner deja la casa de Klara y continúa con su peregrinar, siempre de un lado a otro, siempre reflexionando sobre la vida:
“Aunque soy el último de los pobres diablos, nunca se me ocurriría dejar que lo notasen; al contrario, la penuria económica obliga en cierto modo a comportarse con orgullo. Si fuera rico, quizá podría darme el lujo de seguir con la misma rutina. Pero así no, porque el hombre ha de mantener un equilibrio. Podré estar exhausto, pero debo pensar que otros también tendrán motivos para estarlo. No vivimos solo para nosotros, sino para todos. Mientras seamos observados, tendremos la obligación de ofrecer una imagen ejemplar y enérgica a fin de que los menos audaces puedan tomarnos por modelos. Es preciso dar una impresión de firmeza y desahogo aunque nos tiemblen las rodillas y el estómago nos ladre de puro vacío”
Es con esta dignidad con la que un día entra en uno de los salones de la burguesía y conoce a una mujer a la que rápidamente hechiza con su manera de ver el mundo.

Así es esta novela, una novela que hechiza al lector, a pesar de que parece no ocurrir nada.  La descripción de los paisajes, los personajes, las reflexiones y las conversaciones que se dan en este viaje iniciático de Simon Tanner, son suficientes para convertirla en una píldora contra la tristeza, el pesimismo y la infelicidad. Una joya de la literatura que, a punto de cumplir 110 años, deja cualquier libro de autoayuda a la altura del betún. No me extraña que Robert Walser tuviera seguidores tan célebres como Elias Canetti, Franz Kafka, Adolfo Bioy Casares, Walter Benjamin, o en los últimos años, a grandes de las letras como el propio Vila-Matas o  J.M. Coetzee.

Robert Walser fue botones, sirviente en un castillo, criado de una mujer rica, trabajó también en una librería, en un banco, en un archivo, en una compañía de seguros. Sólo quería escribir y pasear, igual que Simon Tanner.

El 19 de noviembre de 2005, Francisco Solano escribía un artículo en El País en el que decía:
“Aunque escasos y dispersos, no hay ningún lector de Walser que, bajo los efectos de su estilo, que actúa como una música, no se sienta reconfortado y tal vez mejor persona. Leer a Walser nos libera de embrollos éticos y nos limpia de mezquindad”.


jueves, 15 de diciembre de 2016

Doctor Pasavento, de Enrique Vila-Matas



Doctor Pasavento de Enrique Vila-Matas es todo un homenaje a la literatura, un libro en el que el lector se da un baño de letras metiéndose en la piel de un escritor italiano de cierto éxito afincado en Barcelona que, cuando viaja a Sevilla para dar una conferencia sobre “realidad y ficción” junto a Bernardo Atxaga, elige desaparecer, quitarse de la circulación, como en su momento hiciera Agatha Christie, que desapareció once días durante los cuales todo el mundo la anduvo buscando.
El escritor italiano se transforma en el doctor Pasavento y se marcha a Nápoles sin dar explicaciones y sin decírselo a nadie. Una vez allí, se encierra en la habitación de un hotel para leer, reflexionar y escribir sobre “la soledad, la locura, la libertad. Y también la impostura, la idea de viajar y perder países, la muerte, la desaparición, el abismo. Y la bella infelicidad. Este encierro lo rompe con paseos por las bulliciosas calles de Nápoles, “ y empecé a parecerme a esos vagabundos que patean varias veces al día toda una ciudad entera y van describiendo, con sus errantes pasos círculos concéntricos alrededor de sí mismos `[…] Lo que en realidad hacemos cuando caminamos por una ciudad es pensar”.
En realidad, lo que está haciendo el doctor Pasavento es imitar a Robert Walser, un escritor suizo de principios del siglo XX que fue autor de grandes obras como Jacob von Gunten o Los hermanos Tanner, muy admiradas por Franz Kafka o Walter Benjamin.
Robert Walser dejó escrito:
“Si alguna vez una mano, una oportunidad, una ola me levantase, y me llevase hacia lo alto, allí donde impera el poder y el prestigio, haría pedazo las circunstancias que me hubieran llevado hasta allí, y me arrojaría yo mismo hacia abajo, hacia las ínfimas e insignificantes tinieblas. Sólo en las regiones inferiores consigo respirar”
Eso es lo que pretende hacer el protagonista de la novela de Vila-Matas, respirar en las regiones inferiores.
Pasa el tiempo y se va imponiendo la triste realidad del doctor Pasavento: ha desaparecido pero nadie le busca, nadie piensa en él. De modo que, en vez de rendirse y regresar a Barcelona, da una nueva vuelta de tuerca a su plan y decide convertirse en su héroe moral, desapareciendo por completo en el manicomio de Herisau en Suiza, lugar en el que Walser pasó, de manera voluntaria, los últimos años de su vida. Una vez allí el doctor Pasavento escribe:
“Día tras día, no dejo de corroborar estas intuiciones de la misma forma que también confirmo una vez más que cuando se está solo mucho tiempo, cuando se ha acostumbrado uno a estar solo, cuando se ha adiestrado a estar uno solo con su Soledad, se descubren cada vez más cosas por todas partes, donde para los demás no hay nada”.

Eso es la novela, eso es Doctor Pasavento, una obra que habla de la vida a través de la literatura, un original viaje hacia la nada en el que el protagonista siempre está acompañado en su Soledad por escritores como Sebald, Cervantes, Sterne, Svevo, Saint-Exupéry, la hermanas Brönte, Kafka, Pynchon, Salinger, Banville y otros muchos, pero sobre todo, siempre le acompaña Robert Walser, pues en realidad, la novela es una especie de biografía encubierta del escritor suizo.
Leer Doctor Pasavento es descubrir muchas de esas cosas que los demás no ven. Es pues, una novela de descubrimiento, un hilo de oro que, una vez encontrado, no puedes dejar de de seguir,  incluso cuando has terminado su lectura.
Y es lo que hice, y lo que intento hacer, seguir el hilo de oro.
Imprescindible, Doctor Pasavento.
Imprescindible, Enrique Vila-Matas.
Documental: Imprescindibles. Extraña forma de vida. Retrato literario (Enrique Vila-Matas)





jueves, 8 de diciembre de 2016

Riña de gatos. Madrid 1936, de Eduardo Mendoza






La semana pasada me llevé una gran alegría cuando le otorgaron el Premio Cervantes a Eduardo Mendoza porque es uno de los escritores que me han acompañado a lo largo de mi vida lectora. Sus novelas han ido llegando a mi biblioteca religiosamente desde que, siendo muy joven, me acercara a su escritura con “El misterio de la cripta embrujada”. Sin embargo, no fue ésta, sino “La verdad sobre el caso Savolta” y, sobre todo, “La ciudad de los prodigios”, las que lo colocaron en el número dos de mis escritores favoritos. En el uno estaba, inamovible, Manuel Vázquez Montalbán. Recuerdo que una de las cosas que contribuían a que los lunes fuesen más llevaderos, era columna que éste escribía en la contraportada de El País. Cuando murió, los lunes continuaron siendo llevaderos porque fue Eduardo Mendoza quien se encargó de intentar llenar ese espacio vacío. No era tarea fácil, y sin embargo, supo hacerlo con elegancia y genio.

Este fue el primer artículo que publicó aquel lunes 27 de octubre de 2003:
Apenas iniciada mi andadura literaria tuve aviso de cuál era el papel que el destino me tenía reservado en el proceloso mundo de las letras. En el transcurso de una recepción, en Nueva York, me presentaron a un prestigioso hispanista norteamericano. A solas con él, me preguntó muy educadamente si yo era un escritor barcelonés, como le habían dicho. Le contesté que escribía y que era de Barcelona, porque siempre es mejor manejar datos que categorías. En tal caso, dijo él, ¿puedo hacerle una pregunta? ¿Sabría decirme qué está haciendo ahora el señor Vázquez Montalbán? Le respondí que, habida cuenta de la diferencia horaria y conociendo al señor Vázquez Montalbán, lo más probable es que estuviera comiendo. No, no, replicó él, yo me refería a lo que está escribiendo.
Esta misma escena se ha repetido en incontables ocasiones, en distintos países, con ligerísimas variantes. ¿Qué dice el señor Montalbán, qué piensa el señor Montalbán, cuál es el plato favorito del señor Montalbán? Así me convertí en telonero del señor Montalbán. Nunca me pareció mal oficio ni mucho menos un hecho casual o arbitrario. Porque durante varias décadas Manuel Vázquez Montalbán ha sido el punto de referencia de nuestro tiempo: del que nos ha tocado vivir individual y colectivamente, el que va de los años oscuros de la sopa de ajo y la copla, a los del Nasdaq y la confusión; y del tiempo que nosotros, uno a uno, a trancas y barrancas, nos hemos ido construyendo. Y en ningún sitio su presencia ha sido más conspicua ni su función más clara que aquí, en esta misma columna, que ya no volverá a firmar.
De modo que empieza nueva etapa. Ya no aparecerán en la columna del lunes sus frases certeras, sino estas otras, dubitativas y deslavazadas. Porque a diferencia de quien me precedió, yo no tengo una opinión formada sobre ningún tema importante, y aunque no puedo vanagloriarme de ignorarlo todo, en mi cultura hay lagunas tan hondas que no me extrañaría que en una de ellas estuviera Nessie. Por no ser, ni siquiera soy aficionado al fútbol. Pero de todo esto se dará puntual noticia a su debido tiempo.
Por lo demás, nada ha cambiado. Sólo que a partir de ahora, si alguien me pregunta qué está haciendo el señor Montalbán, tendré que contestar que no lo sé, porque hace unos días, sin dar explicación, Manolo se fue de viaje y todavía no ha vuelto”.




Eduardo Mendoza fue el primer escritor con quien me descubrí riendo mientras pasaba las páginas de un libro, cuando pensaba que la literatura era una cosa seria. Fue el primer escritor con el que disfruté de una novela con una estructura compleja que daba saltos una y otra vez en el espacio y en el tiempo, con personajes inolvidables como Onofre Bouvila o Pajarito de Soto. Fue el escritor que consolidó Barcelona como una de mis ciudades literarias preferidas, siendo trasfondo y al tiempo protagonista de novelas como “Las aventuras del tocador de señoras”, “Mauricio o las elecciones primarias” o “Sin noticias de Gurb”.
En 2010 ganó el Premio Planeta con “Riña de gatos. Madrid.  1936”.
Varias cosas me llamaron la atención por entonces, como que le llegara tan tarde el Planeta, o que se atreviera con un tema tan sensible (todavía) como el de la Guerra Civil Española,  o que eligiera Madrid como escenario de la trama, de modo que no tardé en hacerme con un ejemplar.
El título hacía referencia a un cuadro de Goya que siempre me ha puesto los pelos de punta, en el que dos erizados mininos se enseñan sus respectivas fauces sobre un muro en ruinas, en medio de un paisaje vacío y tenebroso. La alegoría que Goya pintara premonitoriamente en 1786 era perfectamente válida para 1936. Y con este homenaje al pintor aragonés, pronto me percaté de que la pintura, en este caso la de Velázquez, estaba en el fondo de la trama de la novela.



Una novela que se sitúa en 1936, un año convulso en una España gobernada por la coalición de izquierdas del Frente Popular, con el trasfondo de la conflictividad social generada por la violencia callejera de fascistas y anarquistas. Un país en el que los rumores sobre conspiraciones y golpes de Estado estaban a la orden del día.
En este ambiente, Eduardo Mendoza inserta la trama y al personaje protagonista, Anthony Whitelands, un inglés experto en arte que es requerido por un aristócrata para tasar unos cuadros de su propiedad que necesita vender para poder sacar del país a su familia ante un inminente enfrentamiento civil.
Pronto, Whitelands, sin quererlo, se ve rodeado por los acontecimientos políticos cuando descubre que el aristócrata posee una obra de Velázquez desconocida y sin catalogar.
A través de la mirada flemática y confiada de este extranjero, amante de la cultura española,  Eduardo Mendoza muestra un paisaje en el que las disputas partidistas se van calentando día a día y en las calles se impone el ruido de las pistolas y la violencia, el ruido de la riña de gatos.
Pero no todo en la novela es política, porque para el protagonista se impone el amor por el arte y por la obra de Velázquez, de modo que la vida del pintor sevillano va tapando el olor a pólvora colocando al arte por encima del odio.
Además la novela va adquiriendo tintes que remiten a “El tercer hombre” de Graham Greene, ya que el escritor pone en juego a las fuerzas del espionaje y contraespionaje de las grandes potencias que tienen intereses en España, como son la Italia fascista o la Alemania nazi que tratan de armar a la Falange ante el inminente golpe de estado. El aristócrata español resulta ser un falangista que intenta vender el Velázquez para contribuir con la causa falangista, y el gobierno británico quiere aprovechar la intervención de Anthony Whitelands para que esa operación salga bien, preocupado como está por un próximo triunfo de la revolución bolchevique en España. Es el gobierno del Frente Popular quien hace todo lo posible para frenar dicha operación a través de un espía soviético que también anda enredado en este asunto.
Uno de los mejores momentos de la novela es la preparación de la conspiración contra la República que Mola, Franco y Queipo del Llano llevan a cabo en la casa del aristócrata, el Marqués de Igualada. La descripción física y psicológica de los personajes no tiene desperdicio. Esta reunión que pudo ser más o menos real en su día, se convierte en comedia cuando entra en juego nuestro protagonista que aparece como una especie de intruso al que los militares buscan por toda la casa y de los que finalmente consigue zafarse al estilo del innominado y quijotesco protagonista de “El misterio de la cripta embrujada”.
Casi al final de la novela, admirando el cuadro de “Las Meninas”, Whitelands reflexiona en voz alta:
“Después de un largo silencio, Velázquez pintó este cuadro al final de su vida. La obra cumbre de Velázquez y también su testamento. Es un retrato de corte al revés: representa a un grupo de personajes triviales: niñas, sirvientas, enanos, un perro, un par de funcionarios y el propio pintor. En el espejo de refleja borrosa la figura de los Reyes, los representantes del poder. Están fuera del cuadro y,  por consiguiente, de nuestras vidas, pero lo ven todo, lo controlan todo, y son ellos los que dan al cuadro su razón de ser”.
El final del relato histórico es conocido por todos. Lo que ocurre con el desconocido cuadro de Velázquez y con Anthony Whitelands queda para los lectores de la novela.
Arte, historia, intriga, humor, y mucho talento, son los ingredientes de este libro que hizo más grande, si cabe, al merecido Premio Cervantes.







miércoles, 7 de diciembre de 2016

Poemas y canciones, de Bertolt Brecht






En 1956, poco antes de morir, el poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht escribió este poema titulado “Satisfacciones”:

La primera mirada por la ventana al despertarse
el viejo libro vuelto a encontrar
rostros entusiasmados
 nieve, el cambio de las estaciones
el periódico
el perro
la dialéctica
ducharse, nadar
música antigua
zapatos cómodos
comprender
música nueva
escribir, plantar
viajar
cantar
ser amable

En 1933 sus libros eran quemados por los nazis.



martes, 29 de noviembre de 2016

Dossier K, de Imre Kertész




He terminado de leer Dossier K de Imre Kertész, un regalo que el Premio Nobel de Literatura hizo a sus lectores en 2006 para profundizar en el sentido de algunas de sus  grandes obras como Sin destino (1975), Fiasco (1988), Diario de la galera (1992)  o Liquidación (2003).
Es un libro en forma de entrevista en la que el autor hace al tiempo de entrevistador y de entrevistado para reflexionar sobre la memoria y los campos de concentración, el paso del tiempo, la realidad y la ficción, la culpa, la libertad, la escritura...

Escribe K:
«Pero mira: a fuerza de lucha, conseguí bastante temprano mi libertad intelectual y a partir del momento en que me decidí por la escritura, pude considerar mis preocupaciones como materia prima de mi arte. Y aunque esta materia prima parezca a bastante sombría, la forma la redime y la convierte en alegría. Sólo se puede escribir desde un exceso de energías, o sea, desde la alegría. La escritura —y esto no lo he descubierto yo— es vida intensificada”»

Imre Kertész, húngaro de origen judío, sobrevivió a Auschwitz y a Buchenwald. Tenía 14 años. Después de su regreso a la vida, comenzó sus estudios y se dedicó al periodismo en la Budapest comunista, una tarea muy complicada a la que hace referencia también en Dossier K, hasta que decidió que su única ocupación sería la escritura.  Al principio se ganaba la vida escribiendo malas comedias que se representaban en teatros húngaros al tiempo que escribía su novela. Esa novela titulada Sin destino fue rechazada la primera vez por la editorial estatal. En 1975 la volvió a presentar y esta vez sí que la publicaron. Imre Kertesz tenía 46 años.

Sin destino, considerada una de las grandes novelas del siglo XX, narra la historia de un joven en su paso por uno de los campos de concentración nazis, pero a diferencia de otros relatos sobre el horror del Holocausto, la narración se despega del protagonista, trata de ser objetiva, fría y sin sentimentalismos. Hay mucho de su vida en esta obra, pero no es una novela autobiográfica, sino que, como señala en Dossier K, “consiguió convertir sus preocupaciones en la materia prima de su arte: la escritura”.

Escribe Kertész que los primeros libros que lo maravillaron fueron El extranjero de Albert Camus y Muerte en Venecia de Thomas Mann. También influyeron mucho en su escritura los ensayos de Paul Valery dedicados al la “crisis del espíritu”:
«El verdadero estado de un verdadero poeta se distingue por completo de la ensoñación. Yo sólo veo esfuerzo implacable, trabajo en los pensamientos para volverlos más dóciles, disposición del alma para someterse a una disciplina exquisita y victoria continúa sobre sí mismo... Incluso quien ha de registrar su sueño por escrito debe obligarse a estar plenamente despierto. Si pretendes reflejar con la máxima precisión posible las visiones extrañas, las traiciones que contra sí mismo comete el durmiente exento de voluntad que eras hacía unos momentos, y seguir en tu propia profundidad la caída pensativa del alma que se precipita como hoja marchita por la infinitud opaca de la memoria, no puedes  confiar en el éxito de una atención máxima de la conciencia, cuya obra maestra consistirá en captar incluso aquella que sólo existe a su costa».
A Kertész estos párrafos lo volvían realmente loco. Así que los anotaba e intentaba llevarlos hasta sus últimas consecuencias, porque su objetivo era escribir, pero no escribir malas comedias, sino hacer de la escritura un arte.
Y ese arte fue reconocido en el año 2002 con el premio Nobel de Literatura.




Imre Kertész falleció el pasado 2 de marzo en Budapest. Tenía 86 años. Tres años antes, el 12 de enero de 2013,  dejaba estas palabras en una entrevista publicada en el diario El País:
«La esencia de mi obra consiste en trasladar lo ocurrido a una dimensión espiritual. Que quede en la conciencia, aunque ahora lo veo con mucho menos optimismo que hace unos años. El Holocausto es el hundimiento universal de todos los valores de la civilización y una sociedad no puede permitir que se repita, que vuelva a presentarse una situación parecida. Pero la crisis económica, una crisis así dio pie a la llegada de Hitler al poder. Por tanto, deberían sonar todas las alarmas. Pero no suenan. Lo cual quiere decir que el Holocausto no está presente en la conciencia de los políticos europeos».

Enorme, Imre Kertész.



miércoles, 23 de noviembre de 2016

El corazón es un cazador solitario, de Carson McCullers



Recuerdo en una charla a la escritora Lola López Mondéjar quejarse del machismo imperante en la literatura.  Puso como ejemplo de injusticia el de Carson McCullers, quien con poco más de veinte años logró escribir una verdadera obra maestra: “El corazón es un cazador solitario”.
Pocos días después me hice con la novela, y nada más comenzar a leerla pensé que tenía toda la razón. Comenzaba así:
“En la ciudad había dos mudos, y siempre estaban juntos. Cada mañana a primera hora salían de la casa en la que vivían y, cogidos del brazo, bajaban por la calle en dirección al trabajo. Los dos amigos eran muy diferentes. El que encabezaba la marcha era un griego obeso y soñador. En verano llevaba un polo amarillo o verde chapuceramente embutido en los pantalones por delante y suelto por detrás. Cuando hacía frío, se ponía encima de él un informe jersey gris. Tenía la cara redonda y grasienta, de párpados semicerrados y labios que se curvaban en una blanda y estúpida sonrisa. El otro mudo era alto, y en sus ojos brillaba una expresión vivaz, inteligente. Vestía siempre de forma inmaculada y sobria”
Lo que me asombró fue que no podía dejar de leer a pesar de que parecía no ocurrir nada extraordinario, tan solo, el calor sofocante de una pequeña ciudad industrial del sur de Estados Unidos, el racismo imperante, la sordidez de la vida de sus habitantes, el pesimismo, la soledad, la incomunicación… No obstante, la novela iba ganando en intensidad conforme los personajes arañaban y  rasgaban, con su pensamiento, con sus actos, el estrecho corsé del mundo que les había tocado vivir. Era ahí, en sus personajes,  donde McCullers, a sus veintitrés añitos, demostró su enorme talento.
John  Singer, un sordomudo educado y amable al que todos acudían para contarle sus problemas. Jake, un hombre hundido por la bebida que intentaba explicar, en vano, el socialismo marxista a los trabajadores de la localidad. El doctor Copeland, un médico negro entregado a la comunidad, pero con problemas en su familia. Y sobre todo, Mick, alter ego de Carson McCullers, una adolescente incomprendida, cuya vida era la música, “o bien se iba a la biblioteca a mirar el National  Geographic, o se dedicaba a pasear sola y pensar un poco más […] Pero en todo momento, hiciera lo que hiciera había música. En ocasiones canturreaba para sí misma mientras paseaba, y otras veces, escuchaba en silencio las canciones que sonaban dentro de ella. Había toda clase de música en sus pensamientos. Parte de ella la había oído en las radios, pero otra estaba ya en su mente sin que jamás la hubiera oído en ninguna parte”.




Carson McCullers publicó “El corazón es un cazador solitario” en 1940, con la Gran Depresión como telón de fondo y con Hitler empeñado en conquistar el mundo.
“Una tarde le había explicado (Harry a Mick) todo lo referente a los fascistas. Le contó cómo los nazis hacían andar a los niños judíos andar a gatas haciéndoles comer hierba del terreno. Le contó cómo había planeado asesinar a Hitler. Lo tenía todo muy bien preparado. Le explicó la falta de libertad y de justicia que había con el fascismo. Le dijo que los periódicos escribían mentiras deliberadamente y que la gente no sabía lo que estaba pasando en el mundo. Los nazis eran terribles…, todo el mundo lo sabía. Y ella se unió a la conspiración para matar a Hitler. De todos modos tendrían que ser cuatro o cinco personas las que formaran el complot, para que si una fallaba, las demás pudieran seguir adelante con el plan. Y aunque todos murieran serían unos héroes. Ser un héroe era casi como ser un gran músico”.
Imprescindible

domingo, 20 de noviembre de 2016

Diciembre. Mes de la novela clásica.




El año pasado leí “Las aventuras de Tom Sawyer” de Mark Twain y me gustó tanto que me propuse continuar con  “Las aventuras de Huckleberry Finn”, más cuando leí que esta novela estaba considerada como el inicio del realismo norteamericano y una de las mejores del siglo XIX. La saqué de la estantería pero no llegué a comenzarla porque otra lectura (no recuerdo cuál) se cruzó en su camino.
Ernest Hemingway escribe en "Las verdes colinas de África" que "toda la literatura moderna estadounidense procede de un libro escrito por Mark Twain llamado Huckleberry Finn.[...] Todos los textos estadounidenses proceden de este libro. Nada hubo antes. Nada tan bueno ha habido después".
Ayer, me encontré en el blog de Laky, "Libros que hay que leer" con el "Mes temático de la novela clásica, un reto que consiste en leer y reseñar una novela anterior a 1900, y pensé que era el momento de leer "Las aventuras de Huckleberry Finn" de Mark Twain, publicada en 1885, y de paso participar en esta estupenda iniciativa.

jueves, 17 de noviembre de 2016

Arturo Pérez-Reverte: 30 años de literatura. 20 años del Capitán Alatriste




Hace un par de semanas estuve en unas jornadas sobre la vida y la obra del escritor cartagenero Arturo Pérez-Reverte en la que se conmemoraron los treinta años de la publicación de su primera novela El húsar y los veinte del inicio de la saga de Las aventuras del Capitán Alatriste
Este es el sucinto resumen de lo que allí se contó.



 Miércoles, 2 de noviembre.

Me planto en el salón de conferencias media hora antes de que se abran las puertas y me encuentro con una enorme cola de cien metros. Pasan a mi lado dos jóvenes, que se paran y me preguntan qué pasa ahí. Les digo que hay  una conferencia sobre un escritor llamado Arturo Pérez-Reverte. Miran la cola extrañados y se van con cara de estar perdiéndose algo, y es que es poco habitual que la literatura congregue a tanta gente. Una vez dentro tomo asiento,  levanto la mirada y me sorprende ver un público tan heterogéneo en la sala. Poco tiempo después, entra el protagonista entre aplausos, como si de una estrella de rock se tratara.
Comienza la conferencia el profesor Santos Sanz Villanueva, para quien la primera novela de Pérez- Reverte, publicada en 1986 y titulada “El Húsar”, es la base de toda su literatura, pues en ella se dan ya todos los elementos que va a desarrollar en las novelas posteriores.
Contextualiza la publicación de “El Húsar” en el panorama literario español y menciona que por esa época, 1986,  editores y críticos buscaban la novela “ensimismada”, la novela sobre la construcción de la novela, novelas tediosas y lentas que según Alberti “estaban protagonizadas por un personaje que tardaba veinte páginas en subir una escalera”. El representante máximo de este tipo de literatura era Juan Benet. Esta literatura culta, de pocos lectores,  era la literatura con mayúsculas, y todo lo demás, es decir, la literatura popular, se quedaba a las puertas de la literatura. Es justamente en esta orilla en la que quiere situarse Arturo Pérez Reverte al escribir “El Húsar”, que como él mismo dice “quiere ser un escritor de lectores”.  Cerca de este espacio es en el que se sitúan obras aparecidas en ese mismo año, como “Beatus Ille” de Antonio Muñoz Molina o “La ciudad de los prodigios” de Eduardo Mendoza, ya que todas ellas recuperan la narratividad y la memoria histórica. Y lectores tuvo, pero a los críticos y académicos los tuvo siempre enfrente hasta que, a finales de los años noventa, empezó a ser aceptado por éstos.
Sanz Villanueva  comenta que Pérez-Reverte monta las novelas como hacían los antiguos carpinteros con sus muebles, dejando todo en su sitio.  Además señala que éste, en sus novelas, utiliza oficios pintorescos, como maestros de esgrima, bibliófilos,  ajedrecistas, narcotraficantes o grafiteros, todos ellos muy  bien documentados para conseguir en la novela veracidad narrativa.
En las novelas de Arturo Pérez-Reverte hay acción, aventura y sobre todo personajes, con mucho peso, todos personajes memorables.
Por último, señala que en sus novelas todo está puesto al servicio de la construcción de un sistema de valores. En las primeras era un nostálgico de un tiempo pasado que se confronta con la actualidad y, en general, tiene una visión pesimista de la vida humana en la que se cumple la premisa del homo homini lupus. Esa es su concepción, pero no es moralista, sino que en sus obras, el ser humano es objeto de contemplación. Nos los condena, tampoco los salva. Hay una distancia para no moralizar esa visión de la vida. También dice que en algunas de sus novelas como “Hombres buenos”, “Cabo Trafalgar” o  “Dos de mayo”, aparece una visión regeneracionista de la vida española. En este sentido se sitúa en la corriente de la Generación del 98.
Termina la conferencia y se sientan en la mesa redonda Arturo Pérez-Reverte, José Manuel Abiada,  Alexis Grohmann y José María Pozuelo que es el moderador.
Dice Grohmann que, junto a Javier Marías, es uno de los escritores españoles com mayor éxito internacional. Son polos opuestos que no se excluyen ya que representan los dos tipos de literatura antes mencionados. El primero quería escribir las novelas que había leído en su juventud. El segundo las quería vivir. De modo que Pérez Reverte llegó a la literatura ya con cierta madurez.
José Manuel Abiada habla de la universalidad de la recepción de la literatura de Pérez Reverte ya que ésta corrige la percepción de la Historia de España en Europa y en Estado Unidos, lugares en los que ha tenido un enorme éxito.
Interviene Pérez Reverte volviendo al tema de la conferencia de Sanz Villanueva y comenta que cuando decidió dejar el periodismo para escribir novelas, todo el mundo le decía que Juan Benet era el modelo a seguir, pero él prefería seguir a Alejandro Dumas. Dice que cuando comenzó no respetaba a ningún escritor español vivo, salvo excepciones como Juan Eslava Galán (quien está entre el público) o Juan Marsé.  Le gustaba otra literatura, la que le había hecho feliz, desde Homero hasta Dumas, y que escribe los libros que le gustaría leer.
Termina diciendo: “No quiero que el lector se pare en un párrafo, quiero que corra conmigo”.
Fin de la mesa redonda.





Jueves, 3 de noviembre. 

Hoy la conferencia y la posterior mesa redonda versan sobre las aventuras del Capitán Alatriste ya que se cumplen veinte años de la publicación de la primera de las novelas de la saga.
Estando allí sentado, me viene a la memoria el momento de su presentación. Corría el año 1996 y por aquellos días, estaba yo enfrascado en la lectura de otra de las grandes publicaciones de ese año que era nada menos que “Olvidado Rey Gudú” de Ana María Matute. La casualidad quiso que Arturo Pérez- Reverte y Ana María Matute coincidieran el mismo día en distintos lugares de la ciudad para presentar sus respectivas novelas. Me apetecía conocer a Pérez-Reverte, del que acababa de leer “Territorio Comanche”, quería conocer a ese valiente e irreverente corresponsal de guerra ahora reconvertido en escritor de éxito. Pero tras darle varias vueltas al asunto decidí que lo mejor sería ir a la de Ana María Matute. Y no me arrepentí, porque pude ver y escuchar a una de las mejores escritoras que ha dado este país. Recuerdo que nada más empezar, el presentador mencionó la coincidencia, y comparó el genio literario de Ana María Matute con el oportunismo comercial de Arturo Pérez-Reverte. Lo mejor fue escuchar la voz frágil, sabia, casi mágica de Ana María Matute.
Pero a lo que vamos.
Veinte años después y con la saga de las aventuras del Capitán Alatriste en la mochila lectora, voy por primera vez (segunda, contando con el día de ayer) a una conferencia sobre Arturo Pérez Reverte con él mismo como  protagonista invitado. Además de los profesores Alberto Montaner Frutos, José Belmonte Serrano y José Luis Martín Nogales, está en a la mesa redonda, como escudero de honor, el genial Juan Eslava Galán.
Comienza  la conferencia Alberto Montaner Frutos y lo hace por el principio: “No era el hombre más honrado, ni el más piadoso, pero era un hombre valiente”. En estas primeras palabras de la saga está todo el carácter del Capitán Alatriste.
Señala Montaner que el libro cayó como un meteorito en las letras españolas. Era una rareza, porque publicar una novela de espadachines en el año 1996 estaba fuera de lugar. Pero esa rareza rápidamente se convirtió en un éxito de ventas y en un fenómeno social que hizo que la crítica tratara con más  benevolencia al escritor cartagenero.
Dice que Alatriste es un héroe revertiano, un héroe cansado, frente al héroe idealista, de la estirpe de Ulises y no de la de Aquiles. Es un héroe sin brillo en la mirada, pero de los que nunca se rinden. Es el peón de una partida de ajedrez que resiste en su propia casilla hasta el final. Pérez Reverte ha dicho alguna vez que “la única manera en que una persona puede estar en el mundo es pensar como un griego, luchar como un troyano y morir como un romano”. Así es Diego Alatriste, para quien la única causa para combatir es la propia dignidad.
Comenta Montaner que cuando se publicó la novela, los lectores de Pérez Reverte se dividieron entre los seguidores de esta y sus detractores (yo me quedé en el primer grupo).
Con Alatriste, continúa el profesor,  se acerca a la intrahistoria unamuniana, a la filosofía de la historia que se recoge en Guerra y Paz de Tolstoi. La historia como una fuerza de la naturaleza. En Alatriste hay una reflexión sobre los males de España y sobre la propia condición humana. Nos llega a la fibra y nos hace pensar sin querer hacernos pensar. Hay materia de reflexión. Y también una toma de postura sobre la actitud vital enmarcada en el estoicismo: “Muerto quizás, pero jamás vencido”.
Fin de la ponencia.
Comienza la mesa redonda con Arturo Pérez-Reverte, Juan Eslava Galán y José Luis Martín.
La modera José Belmonte que pregunta a Pérez Reverte sobre el origen de la saga. Éste comenta que tuvo un afán didáctico para su hija Carlota al ver que El Siglo de Oro había desaparecido de los planes de estudio tras la aplicación de la LOGSE. Por eso implicó a su hija en la investigación y en la creación de la novela.
Interviene Eslava Galán diciendo que vivía en Inglaterra y cuando se conmemoró la victoria sobre la “Armada Invencible”, unos cuantos eruditos de Oxford publicaron una serie de artículos en los que apuntaban que la derrota de la armada española había sido cuestión de mala suerte, ya que tan solo un galeón había caído fruto de las balas británicas. Entonces, en muchos periódicos británicos hubo quejas hacia estos estudiosos de Oxford diciendo que “no pagaban la universidad para que se dijera la verdad”. “En España nos avergonzamos de nuestra Historia, dice Juan Eslava Galán, y Alatriste quería cambiar esto, quería que los jóvenes no se avergonzaran de su Historia”.
Interviene José Luis Martín (Pérez Reverte le dice entre risas que se parece mucho a a Alatriste físicamente, y es cierto) apuntando que el mérito de la saga es haber llegado a los alumnos de ESO y Bachillerato porque ha devuelto a los lectores el interés por el pasado.
Comenta Pérez-Reverte que la historia es fundamental, que lo nuevo no es más que lo olvidado, que la historia nos da soluciones y mecanismos de comprensión para la vida.
Le pregunta Juan Eslava Galán sobre la importancia de los libros en su obra y éste responde que todo libro lleva a otros libros, que entre los 8 y los 14 años leyó la biblioteca de su abuelo y entendió que rodearse de libros era algo normal, que ir a comprar un libro era como ir a comprar el pan. El libro como compañía natural es fundamental. El veía la realidad a través de los libros, y esto le sirvió de gran ayuda cuando fue corresponsal en varios conflictos ya que eran sus gafas para mirar la guerra. “Mis novelas son mi memoria filtrada por los libros que he leído”.
Fin de la conferencia











miércoles, 16 de noviembre de 2016

Alex, de Pierre Lemaitre



“A Alex le encanta. Desde hace casi una hora que se las prueba, duda, se las quita, se lo piensa, vuelve a ponérselas. Pelucas y postizos. Podría pasarse tardes enteras haciéndolo”.
Así comienza Alex de Pierre Lemaitre, un íncipit que, como buen escritor que es,  ha cuidado mucho, porque ahí está el argumento de la novela.
Después de terminar la lectura de Alex, me parece que está a la altura de las expectativas generadas con Irene. Tal vez no tenga una parte final tan vertiginosa, pero es una novela más equilibrada, más clásica que la anterior en la que Camille Verhoeven estaba en el centro mismo de la historia. Ahora es un mero investigador que regresa de las tinieblas y para quien la resolución del caso será su tabla de salvación.
En Alex todo es más rítmico, más suave, si cabe esta palabra en una novela en la que se describe el horror con tanta crudeza. No obstante, Lemaitre logra sorprender al lector con varios quiebros inesperados que son los que hacen grande la novela.
Me ha gustado mucho cómo maneja los tiempos de la trama, cómo juega con los sentimientos, cómo se apodera del juicio que el lector hace de los personajes obligándole cambiarlos una y otra vez.
Lemaitre nos lleva en volandas, corriendo sin detenernos ni un segundo — a pesar de que hay constantes citas ocultas de grandes autores (en la última página menciona su agradecimiento a Dostoyevski, Pasternak, Proust, e incluso a nuestro Muñoz Molina) diseminadas a lo largo del libro— a través de una estructura en la que da a conocer los porqués de los actos de los protagonistas en la última parte de la novela. Es ahí cuando se termina el rompecabezas de Alex, y se cierra el círculo.
“—De hecho, la verdad, la verdad...¿Quién puede decir qué es verdad y qué no lo es, comandante? Para nosotros, lo esencial no es la verdad, sino la justicia, ¿no es así?
Camille sonríe y asiente.”

Muy buena. Grande Pierre Lemaitre.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Canciones de Leonard Cohen


Ayer, recordando los momentos que he disfrutado con la música de Leonard Cohen, que han sido muchos,  encontré en mi biblioteca este libro que me regaló hace ya unos años mi amigo Paco. Es un librito que se publicó en 1979 y se reeditó en 2011 en el que se recogen las letras originales y su traducción al castellano de las canciones de Cohen. Lo abrí y leí la letra de una de mis canciones favoritas, que también son muchas.  

The partisan

When they poured across the border
I was cautioned to surrender,
This I could not do,
I took my gun and vanished.

I have changed my name so often
I ‘ve lost my wife and children
But  I´ve many friends,
And some of them are with me.

And old woman gave us shelter
Kept  us hidden in the garret,
Then the soldiers came,
She died without a whisper.

There were three of us in the morning
I´m the only one this evening
But I must go on,
The frontiers are my prision.

On the wind, the wind is blowing,
through the graves the wind is blowing
Freedom, soon will come,
Then we´ll come from the shadow.

Les Allemands étaient chez moi
Ils mónt dit:”Rèsigne toi”
Mais je n’ai pas pu,
Et  j’ai reprís mon arme.
J’ai change cent fois the mom
J’ai perdu femme et enfant
Mais j’ai tant d’amis
J’ai la France entire.
Un vieil home dans un grenier
Pour la nuit nous a cache
Les allemands I’ont pris,
Il est mort sans surprise.

On the wind, the wind is blowing
Through the graves the wind is blowing,
Freedom soon will come,
Then we’ll come from the shadow.





El Partisano

Cuando invadieron la frontera
Me aconsejaron que me rindiera
eso no lo pude hacer,
Cogí mi fusil y desaparecí.

He cambiado muchas veces de nombre
He perdido a mi mujer y a mis hijos
Pero tengo tantos amigos,
y algunos están conmigo.

Una anciana nos dio cobijo
Nos escondió en el desván,
Entonces llegaron los soldados,
Murió sin decir una palabra.

Éramos tres esta mañana
Solo quedo yo esta noche,
Pero debo seguir,
Las fronteras son mi cárcel.

Oh, el viento, el viento está soplando,
Por entre las tumbas el viento sopla,
Pronto llegará la libertad,
Y entonces saldremos de las sombras.

Los alemanes estuvieron en mi casa
Me dijeron: “Ríndete”,
Pero no pude,
Y cogí mi arma.
He cambiado cien veces de nombre
He perdido a mi mujer y a mi hijo
Pero tengo tantos amigos
Tengo a toda Francia.
Un viejo nos escondió
Por la noche en un granero,
Los alemanes lo cogieron,
Murió sin sorpresa.

Oh el viento, el viento está soplando,
Por entre las tumbas el viento sopla,
Pronto llegará la libertad,
Y entonces regresaremos de las sombras






martes, 8 de noviembre de 2016

Irene, de Pierre Lemaitre



Esta tarde he terminado de leer “Irene” de Pierre Lemaitre y todavía estoy dándole vueltas a la trama, todavía impactado con el final. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto leyendo una novela. A punto he estado de leer las últimas cincuenta páginas en diagonal con el corazón en un puño. Tensión narrativa que le llaman.
La historia del libro transcurre entre el 7 y el 24 de abril de 2003. Dieciocho días de investigación de una serie de asesinatos por parte del comandante Camille Verhoeven y sus colegas de la Brigada Criminal de París que dejan sin aliento. Dieciocho días en los que Pierre Lemaitre se divierte con un juego metaliterario en el que homenajea el género negro. Vila-Matas y Vázquez Montalbán por fin juntos.
Lo mejor de todo es que “Irene” es la primera de una trilogía (ver la estupenda reseña de Juan Carlos Galán en su blog), de manera que he ido corriendo hasta la librería para hacerme con la segunda parte. Se titula “Alex” y ya me está esperando.